La doma clásica se trata de una de las diferentes disciplinas que se encuentran englobadas dentro del mundo de la hípica.
Se trata de la armonía que se forma entre jinete y caballo formando un binomio perfecto, donde ambos realizan los ejercicios correspondientes de cada prueba (que depende del nivel del jinete y la edad del caballo... más adelante trataremos estos temas). Donde los jueces de pista evaluarán diversos factores como pueden ser la calidad de los aires del caballo, la sumisión, el equilibrio y la puesta en mano, por ejemplo.
A decir verdad no es la disciplina más conocida, ya que la más practicada por todos es el salto, pero en mi opinión es la base de todas, ya que un caballo no puede ser llevado adecuadamente hacia un salto si no ha sido enseñado en doma.
Más a mi favor he de decir que muchos de los ejercicios que en salto se realizan, como los cambios de mano por diagonal o los cambios de pie a galope que utilizan los jinetes de salto para ganar tiempo, son de doma.
He de comentar el hecho de que la hípica en general es un deporte que ayuda a crecer como persona, en el sentido de que te hace ser responsable de una vida, lo cual te hace ser independiente. Eres tú y el caballo, lo que le pase a el es culpa tuya. Además hablo por experiencia personal, te ayuda a madurar, gracias a esto he comprendido lo que realmente soy y lo que realmente quiero ser en un futuro. y en mi opinión un animal como es el caballo debería formar parte de la vida de toda persona, ya digo, Poder subirse a un caballo, y compartir con el victorias y derrotas es una experiencia que cambia a uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario